- Divulgue la Carta de la Tierra y haga que se conciencien sus amigos y su comunidad.
- Avale la Carta de la Tierra e inste a las organizaciones a las cuales pertenezca y a los gobiernos locales y nacionales a que utilicen y avalen la Carta de la Tierra.
- Constituya un grupo de estudio para explorar cómo usar la Carta de la Tierra y aplique sus principios en su hogar, su lugar de trabajo y su comunidad.
- Desarrolle una actividad o proyecto apoyados en los principios de la Carta de la Tierra.
- Colabore con Socios y Afiliados de la Carta de la Tierra y otras organizaciones que hayan avalado la Carta de la Tierra en su región.
- Contribuya financieramente con la Fundación Valores para el desarrollo de actividades en el marco de la Carta de la Tierra, o bien done otros recursos y servicios necesarios a la Carta de la Tierra Internacional o a otros proyectos de la Carta de la Tierra.
- Consulte y siga la guía propuesta en La Carta en Acción
Existen varias formas de usar la Carta de la Tierra en las escuelas, el sector privado, la administración, oenegés, conferencias y en eventos públicos. Por ejemplo, puede ser usada como:
- herramienta educativa para el desarrollo de la comprensión de los retos críticos y elecciones a los que se enfrenta la Humanidad y el significado de un estilo de vida sostenible.
- un llamamiento a la acción y una guía ética hacia un estilo de vida sostenible que inspire compromiso, cooperación y cambio.
- marco de valores para guiar a los gobiernos a todo nivel en el diseño de políticas y estrategias para la construcción de un mundo más justo, sostenible y pacífico.
- marco comprensivo para la definición de la responsabilidad social corporativa y responsabilidad ecológica, así como para formular misiones y códigos de ética profesionales.
- catalizador en diálogos multisectoriales, multiculturales e interreligiosos sobre metas en común, valores compartidos y ética global.
- documento de ley blanda, de bases o programática capaz de brindar una base ética para la elaboración de leyes ambientales y de desarrollo sostenible.
- Instrumento para evaluar el progreso hacia la meta del desarrollo sostenible.